Home / Actualidad / Sistema Público de Cuidados en CDMX

Sistema Público de Cuidados en CDMX

Sistema Público de Cuidados en CDMX: servicios de cuidado y autocuidado en todas las alcaldías

Un derecho universal que busca transformar la vida de las familias. El cuidado de niñas, personas mayores y personas enfermas ha recaído históricamente en las mujeres. La Ciudad de México impulsa ahora un Sistema Público de Cuidados que reconoce el derecho al cuidado y al autocuidado como derechos humanos.

¿Qué es el Sistema Público de Cuidados?

El Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México busca revalorizar, reducir y redistribuir las tareas de cuidado que durante generaciones han recaído en las mujeres. Reconoce el cuidado y el autocuidado como un derecho universal. El País, El Financiero.

Marco legal y normativo

  • Reforma propuesta al artículo 9 de la Constitución local para garantizar los derechos a cuidar, ser cuidado y al autocuidado. El Universal.
  • Iniciativa de ley para institucionalizar el sistema y asegurar su financiamiento sostenible. IMER Noticias.

Objetivos fundamentales

  1. Revalorizar el trabajo de cuidado no remunerado.
  2. Reducir la carga de tiempo y esfuerzo que recae sobre las mujeres.
  3. Redistribuir estas tareas entre Estado, sector privado, comunidades y hogares. ADN Político.

Servicios y acciones contempladas

El modelo se inspira en las Casas de las “3R” (Revalorizar, Reducir, Redistribuir). Entre los servicios que se prevén en todas las alcaldías:

  • Centros de cuidado y desarrollo infantil (6 meses a 6 años).
  • Casas de día para personas mayores.
  • Centros de rehabilitación para personas con discapacidad.
  • Lavanderías populares gratuitas.
  • Comedores comunitarios.
  • Programas de sensibilización como “El Reto es Cuidar”, dirigidos especialmente a hombres. Gobierno CDMX.

También se contemplan apoyos económicos a cuidadoras, programas para infancia y adultos mayores, y espacios comunitarios como Utopías y Pilares. Excélsior.

Recursos y cronograma

  • Inversión anual estimada: 10,000 millones de pesos.
  • Presupuesto global para el sexenio: hasta 60,000 millones. El País.
  • Plan de 30 años, con metas en los primeros seis: construcción de Cendis, Casas de las 3R, lavanderías y comedores. ADN Político.

Avances recientes

  • 21 de mayo de 2025: inauguración de la primera “Casa de las 3R del Cuidado” en la colonia Buenos Aires. El Financiero.
  • Constitución de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados. Gobierno CDMX.

El Sistema Público de Cuidados en CDMX representa un cambio profundo: reconocer que cuidar y ser cuidado es un derecho y una responsabilidad compartida.

Sistema Público de Cuidados en CDMX: servicios de cuidado y autocuidado en todas las alcaldías
Etiqueta:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *